top of page

Regreso al trabajo necesita priorizar el propósito

  • Foto del escritor: LIZETH XIOMARA GAITAN URREGO
    LIZETH XIOMARA GAITAN URREGO
  • 7 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor: Expok News

Fecha: 4 de mayo de 2023

Dirección web: https://www.expoknews.com/regreso-al-trabajo-necesita-priorizar-el-proposito/

Palabras clave: Covid, empresas, trabajo, pandemia, remoto


La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes en nuestra vida, incluyendo el entorno laboral. Las empresas han tenido que adaptarse rápidamente a la nueva realidad y garantizar la continuidad del negocio, implementando medidas de seguridad y salud para proteger a sus empleados. Como precaución, muchas empresas han adoptado el trabajo remoto, lo que ha llevado a cambios significativos en la forma en que trabajamos.


A medida que nos acercamos a una nueva normalidad, muchas empresas parecen estar volviendo a las prácticas laborales rígidas que existían antes de la pandemia. Según una encuesta reciente de Gallup, esto ha llevado a que muchos trabajadores se sientan desconectados o poco comprometidos en su trabajo. Por lo tanto, es más urgente que nunca que las empresas prioricen el propósito en el trabajo.


El propósito empresarial se refiere a la razón significativa y duradera de existir de una organización, que se alinea con el desempeño financiero a largo plazo y unifica y motiva a las partes interesadas relevantes. Tener un sentido de propósito en el trabajo beneficia tanto a los empleados como a la organización. Los empleados comprometidos son más productivos, creativos y tienen menos probabilidades de abandonar su trabajo. De hecho, según Gallup, las empresas con un alto nivel de compromiso de los empleados son un 21% más rentables. Por otro lado, la falta de propósito en el trabajo puede generar desmotivación, estrés y una sensación de desconexión.


Desafortunadamente, los niveles de compromiso de los empleados han alcanzado su punto más bajo desde 2015, según el informe anual de Gallup. Además, los niveles de estrés entre los profesionales de todo el mundo están en un máximo histórico. La falta de claridad en las expectativas, la desconexión con la misión o propósito de la empresa, la ausencia de oportunidades de desarrollo y la falta de interacciones presenciales son solo algunas de las razones que afectan el compromiso de los empleados durante la pandemia.


Es importante tener en cuenta que la desconexión no se limita solo a los Estados Unidos. En Europa, menos del 20% de los empleados se sienten comprometidos en el trabajo, una cifra inferior a cualquier otra región del mundo. Por lo tanto, la tendencia no se inclina hacia un mayor trabajo remoto, ya que el 52% de los colaboradores mencionaron que tener un líder comprensivo es ahora más importante que antes de la pandemia.


En resumen, la pandemia ha cambiado significativamente la forma en que trabajamos. Por lo tanto, es importante que las empresas adopten prácticas laborales más flexibles y empáticas para garantizar el bienestar de sus empleados y su compromiso con la organización.


Conclusión: La pandemia ha afectado el entorno laboral y muchas empresas han adoptado el trabajo remoto. Sin embargo, a medida que se acerca una nueva normalidad, algunas empresas parecen estar volviendo a las prácticas laborales rígidas, lo que ha llevado a que muchos trabajadores se sientan desconectados o poco comprometidos. Es importante que las empresas prioricen el propósito en el trabajo para mantener a sus empleados comprometidos, productivos y creativos. La falta de propósito puede generar desmotivación y estrés. Por lo tanto, las empresas deben adoptar prácticas laborales más flexibles y empáticas para garantizar el bienestar de sus empleados y su compromiso con la organización.


Aplicabilidad local: la pandemia ha afectado a la mayoría de los países y empresas, y ha llevado a cambios significativos en la forma en que trabajamos. Por lo tanto, las empresas locales también han tenido que adaptarse a la nueva realidad, implementando medidas de seguridad y salud para proteger a sus empleados y adoptando prácticas laborales más flexibles, como el trabajo remoto.


Además, la falta de propósito en el trabajo y la desconexión de los empleados es un problema común en todo el mundo, y es importante que las empresas locales también prioricen el propósito en el trabajo y adopten prácticas laborales más empáticas para garantizar el bienestar de sus empleados y su compromiso con la organización.

 
 
 

コメント


bottom of page