Por primera vez, una mujer se posiciona como presidenta de la Suprema Corte
- LIZETH XIOMARA GAITAN URREGO
- 7 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: Expok News
Fecha de publicación: 03 de enero de 2023
Palabras clave: Mujeres, empoderamiento, justicia, presidenta, organización
La noticia de que una mujer ha sido nombrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México ha sido muy bien recibida en todo el país. Este acontecimiento marca un importante hito en la lucha por la paridad de género en la nación, lo que se considera un tema fundamental en las políticas actuales. México ha enfrentado una gran cantidad de riesgos para sus ciudadanas y el sistema de justicia ha demostrado no ser suficiente para proteger a las víctimas de violencia machista. Por esta razón, el nombramiento de Norma Piña es de suma importancia.
Piña ha demostrado tener los méritos necesarios para liderar tanto la SCJN como el Consejo de la Judicatura Federal, pues ha acumulado más de tres décadas de carrera judicial. Durante su carrera ha trabajado para defender los derechos humanos de las ciudadanas, en particular, ha apoyado la despenalización del aborto y ha luchado contra la violencia de género.

Como representante de las ciudadanas, la nueva presidenta de la Suprema Corte trabajará para asegurar que las mujeres ya no sean privadas de derechos humanos tan básicos como la autonomía corporal, y luchará contra las manifestaciones discriminatorias que sufren las mujeres en el medio profesional.
El nombramiento de Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia representa un importante cambio en el sistema de justicia de México, ya que hasta ahora ha sido un sector muy difícil para las mujeres. Piña trabajará para atender las necesidades de un sector sistemáticamente vulnerado en todos los ámbitos de la vida cotidiana, a pesar de ser la mitad de la población.
Esperemos que en el futuro más mujeres se agreguen a las cifras del liderazgo en organismos públicos y privados, lo que dependerá de las políticas y de la responsabilidad social de cada organización. Por lo tanto, el tiempo confirmará si la presidenta de la Suprema Corte cumple con los objetivos que se ha planteado para construir un país mejor. En conclusión, el nombramiento de Norma Piña es un paso importante en la lucha por la igualdad de género en México y representa un hito histórico en la nación.
Un ejemplo similar en México podría ser la elección de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México en 2018, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. También se puede mencionar el nombramiento de Olga Sánchez Cordero como la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ambos acontecimientos son importantes hitos en la lucha por la igualdad de género en México y representan avances en la inclusión de las mujeres en los puestos de liderazgo en el país.
コメント