Cómo cambiar el comportamiento del consumidor
- LIZETH XIOMARA GAITAN URREGO
- 13 may 2023
- 3 Min. de lectura
Autor: Expok News
Fecha de publicación: 11 de mayo 2023
Palabras clave: Cambio, consumidor, sostenibilidad, Ahorro, Tide
El proyecto de colaboración entre Tide, una marca reconocida de detergentes y productos de limpieza, y el World Wildlife Fund (WWF), una organización internacional de conservación de la naturaleza, es una emocionante iniciativa para cambiar los hábitos de los consumidores y fomentar el lavado de ropa en agua fría como una práctica ecológica. Esta alianza tiene como objetivo generar beneficios tanto para el medio ambiente como para los consumidores, al ahorrar energía, prolongar la vida útil de la ropa y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La colaboración entre Tide y WWF se basa en una valiosa alianza por la sostenibilidad. Para llevar a cabo su misión, contaron con el apoyo de Behavioral Insights Team (BIT), una consultora especializada en ciencias del comportamiento. Juntos, llevaron a cabo una revisión exhaustiva de investigaciones y estudios de casos sobre hábitos sostenibles, aprovechando los conocimientos de Procter & Gamble y las mejores prácticas en cambio climático de WWF.
Uno de los hallazgos más impactantes de la investigación fue que lavar la ropa en agua fría o caliente puede ahorrar hasta un 90% de energía en cada ciclo de lavado. Teniendo en cuenta las enormes cantidades de cargas de ropa realizadas anualmente en Estados Unidos y Canadá, este potencial de ahorro energético y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es significativo. Los consumidores pueden contribuir a un impacto ambiental positivo simplemente girando el dial.

La alianza entre Tide y WWF no solo busca promover hábitos sostenibles entre los consumidores, sino también compartir las lecciones aprendidas y las estrategias desarrolladas con otras marcas que deseen generar un impacto positivo en el medio ambiente a través de asociaciones con los consumidores. Esta colaboración tiene como objetivo inspirar a más empresas a abordar los desafíos ambientales y cambiar el comportamiento del consumidor.
La implementación de intervenciones basadas en el comportamiento humano y el pensamiento sistémico es clave para abordar los desafíos ambientales. Además, se destaca la importancia de que estas intervenciones sean accesibles, atractivas, sociales y oportunas, requiriendo un esfuerzo mínimo, ofreciendo incentivos valiosos, fomentando el sentido de pertenencia a un grupo y aprovechando momentos relevantes y un cronograma claro para obtener los beneficios.
Tide se compromete a asumir su responsabilidad y compartir información con otras marcas para impulsar el cambio en el comportamiento del consumidor. La colaboración con WWF y el Behavioral Insights Team ha sido fundamental para promover la iniciativa de lavado con agua fría, representada por el hashtag #TurnToCold.
En resumen, el proyecto de colaboración entre Tide y WWF demuestra el compromiso de ambas organizaciones por fomentar hábitos sostenibles entre los consumidores. Al fomentar el lavado de ropa en agua fría, se busca ahorrar energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Importancia del tema:
Ahorro de energía: Lavar la ropa en agua fría en lugar de agua caliente puede resultar en un ahorro significativo de energía. Como se menciona en el texto, este cambio de hábito puede ahorrar hasta un 90% de energía en cada ciclo de lavado. Esto tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la generación de energía.
Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Al utilizar agua fría en el lavado de ropa, se reduce la necesidad de calentar el agua, lo que disminuye la cantidad de energía consumida y, por lo tanto, las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas. Dado que las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyen al cambio climático, reducir estas emisiones es crucial para mitigar sus impactos negativos.
Prolongación de la vida útil de la ropa: El lavado en agua fría puede ayudar a prolongar la vida útil de la ropa al evitar el desgaste y la decoloración causados por el agua caliente. Esto significa que la ropa durará más tiempo, lo que a su vez reduce la necesidad de reemplazarla con tanta frecuencia. Al reducir el consumo y el desperdicio de ropa, se disminuye el impacto ambiental asociado con la producción y eliminación de prendas.
Educación y cambio de comportamiento: Este tema es importante porque busca educar a los consumidores sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria. A través de la colaboración entre marcas como Tide y organizaciones ambientales como el WWF, se puede generar conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras acciones y fomentar cambios positivos en el comportamiento del consumidor.
Comments